Tomar decisiones sobre medicamentos durante el embarazo no tiene por qué ser una experiencia solitaria

pregnant cartoon coupleGet Pregnant Fast

Con el Mes de Prevención de Defectos de Nacimiento en marcha, es un buen momento para recordar la importancia de consultar a tu proveedor de atención médica antes de iniciar o detener cualquier medicamento. Muchas personas que nos contactan se preguntan: “¿Por qué es tan crucial hablar con un profesional sobre mis medicamentos?” Recientemente, Ana se acercó a nosotros con esta inquietud. Ella y su pareja estaban pensando en formar una familia, y aunque estaba tomando medicamentos por una condición de salud, tenía miedo de que pudieran afectar a su futuro bebé. La idea de dejar de tomarlos le generaba ansiedad, ya que se sentía sola en esta decisión.

No estás sola en esto; un 70% de las mujeres necesita medicamentos durante el embarazo para diferentes condiciones como depresión, asma o diabetes. Además, el 90% de las mujeres reportan utilizar medicamentos de venta libre, vitaminas o suplementos para problemas de salud comunes. Así que, ¿por qué deberías hablar con tus proveedores de salud antes de hacer cambios en tu medicación?

Aquí algunas razones para considerar:

  1. Algunos medicamentos pueden afectar la fertilidad.
  2. Dejar de tomar un medicamento que es necesario puede ser más riesgoso que seguir tomándolo. Tu médico podría sugerir alternativas más seguras si es necesario.
  3. Podrías experimentar síntomas de abstinencia si dejas un medicamento repentinamente.
  4. La dosis de algunos medicamentos puede necesitar ajustes durante el embarazo.
  5. Muchos suplementos no están regulados, lo que puede ser riesgoso.

Entonces, si estás pensando en quedar embarazada o ya lo estás, asegúrate de hablar con tus proveedores de atención médica sobre cualquier medicamento, vitamina o suplemento. No dejes de tomar tus medicamentos sin el consejo de un profesional. Prepara una lista con todos los medicamentos que tomas, incluso los que son ocasionales, y lleva los frascos contigo a la cita para que tu médico pueda revisar los ingredientes.

Ana se sintió más tranquila después de hablar con nosotros. Recuerda, no estás sola en esto. Hay recursos disponibles, como womenshealth.gov, que pueden ofrecerte información valiosa sobre el embarazo y la inseminación en casa. También puedes encontrar herramientas útiles en blogs como el nuestro, donde compartimos experiencias sobre temas como la crianza y el entrenamiento para ir al baño, que puedes leer aquí intracervicalinsemination.com.

Para quienes buscan opciones de inseminación, echa un vistazo a makeamom.com, un recurso confiable en este ámbito.

En resumen, tomar decisiones sobre medicamentos durante el embarazo puede ser complicado, pero no tiene por qué ser un proceso solitario. Hay apoyo y recursos disponibles para ayudarte a ti y a tu bebé.