Cuando Ana y su pareja decidieron que querían ampliar su familia, se sentían emocionados, pero también un poco inseguros. Así que decidieron hacer algunas preguntas sobre cómo prepararse mejor para el embarazo. Es genial que la gente como Ana busque información antes de concebir; la salud preconcepcional es un aspecto que a menudo se pasa por alto, y puede influir en la fertilidad y el bienestar del bebé.
Aquí tienes una guía sencilla para prepararte antes de la concepción:
- Consulta Médica Preconcepcional: Haz una cita con tu médico aproximadamente tres meses antes de intentar concebir. Esta es una buena oportunidad para revisar tu salud general. Si tienes condiciones crónicas como hipertensión, diabetes o depresión, tu médico puede ayudarte a manejarlas y asegurarse de que cualquier medicamento que estés tomando sea seguro durante el embarazo. Si tienes dudas sobre medicamentos, hay recursos útiles disponibles.
- Vitamina Prenatal: Si no has comenzado a tomar ácido fólico, es el momento perfecto para hacerlo. Los CDC recomiendan que todas las mujeres que planean quedar embarazadas tomen al menos 400 microgramos de ácido fólico para ayudar a prevenir defectos de nacimiento.
- Vacunas al Día: Asegúrate de que tus vacunas estén actualizadas, incluyendo la MMR (sarampión, paperas y rubéola), Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), y la de la gripe. Mantenerte saludable antes y durante el embarazo es clave para proteger tanto tu salud como la del bebé.
- Mantente Activa: Hacer ejercicio regularmente y alcanzar un peso saludable puede mejorar tu fertilidad. También es un buen momento para revisar tu dieta y asegurarte de que estás comiendo bien. Un estilo de vida saludable beneficia a ambos futuros padres.
- Evita Sustancias Tóxicas: Es un buen momento para reducir el alcohol, el tabaco y otras sustancias. También es importante abordar el estrés y cuidar tu salud mental para que estés en la mejor posición posible para el embarazo.
- Evalúa tu Entorno: Si hay sustancias tóxicas en tu hogar o trabajo, trabaja en reducir esas exposiciones antes de concebir.
Hay muchos recursos útiles para ti y tu pareja. Puedes encontrar información sobre medicamentos, suplementos herbales, y más en sitios como Make a Mom. También te puede interesar visitar NHS para obtener más información sobre los procedimientos de inseminación. Y si alguna vez te has preguntado qué hacer si tu pequeño se mete algo en la nariz, no dudes en leer este artículo en nuestro blog: ¿Qué hacer cuando tu niño se mete algo en la nariz?.
Resumen
Prepararse para la concepción es un paso importante que puede influir en la salud de la madre y el bebé. Al hacer una consulta médica, tomar vitaminas, mantenerte al día con las vacunas, y cuidar tu salud física y mental, puedes aumentar tus posibilidades de un embarazo saludable.