No te resistas: ¡Visitar al dentista durante el embarazo es seguro!

baby placing stickers on moms bellyGet Pregnant Fast

Es normal tener dudas sobre la atención dental durante el embarazo, como “¿Es seguro para el bebé?” o “¿Qué pasa con las radiografías?” Muchas mujeres prefieren posponer sus citas dentales hasta después del parto, pero eso no es necesario. De hecho, ¡es un buen momento para cuidar de tu salud dental! Junio es el “Mes de la Salud Oral”, así que hablemos de por qué deberías seguir viendo a tu dentista.

El cuidado dental regular tiene bajo riesgo y también es posible realizar procedimientos de emergencia. Una buena salud oral no solo mejora tu bienestar general, sino que también puede contribuir a un embarazo más saludable. Si estás embarazada o planeando estarlo, asegúrate de informar a tu dentista para que puedan ajustar cualquier tratamiento a tus necesidades. Algunos procedimientos electivos podrían ser mejor dejarlos para después del parto.

Aquí algunas preguntas comunes que recibimos de futuras mamás:

  1. Mis encías sangran cuando me cepillo. ¿Es normal?
    ¡Sí! Esto puede suceder debido a los cambios hormonales. Es importante que tu dentista lo supervise para evitar problemas más graves, como la enfermedad periodontal, que podría afectar a tu bebé.
  2. Me parece que tengo más caries. ¿Es posible?
    Sí, el embarazo puede aumentar el riesgo de caries, especialmente si tienes antojos de comida azucarada. Mantén una buena higiene dental y, si tienes náuseas, enjuágate la boca con agua para proteger tu esmalte.
  3. Si necesito un empaste, ¿puedo recibir anestesia?
    La lidocaína y otros anestésicos locales son generalmente seguros durante el embarazo. Los estudios han mostrado que no aumentan el riesgo de complicaciones. Si necesitas manejo del dolor, tu dentista considerará tu etapa del embarazo para tomar la mejor decisión.
  4. ¿Son seguras las radiografías dentales?
    Si son necesarias, no dudes en realizarlas. La tecnología ha avanzado, haciendo que las radiografías sean más seguras, y se utilizan delantales de plomo para proteger al bebé de la radiación.
  5. ¿Qué más puedo hacer para cuidar mis dientes?
    Lo ideal es hacer una limpieza dental antes de quedar embarazada. Además, cepíllate al menos dos veces al día y usa hilo dental a diario para reducir el riesgo de placa y problemas en las encías.

Recuerda, cuidar tu salud dental es vital para ti y tu bebé. ¡Un embarazo saludable empieza con buenos hábitos!

Para más información sobre la inseminación en casa, puedes leer nuestro artículo sobre los hermanos en este enlace. Y si buscas un kit de inseminación que sea de confianza, te recomiendo visitar este sitio. Si tienes preguntas sobre la infertilidad, el sitio ACOG es un excelente recurso.

En resumen, no evites al dentista durante tu embarazo. Las citas regulares son importantes para tu salud y la de tu bebé. Mantente informada y cuida de tu sonrisa.