Seamos sinceras, estar embarazada no es una tarea sencilla. Tener un bebé es un desafío enorme, y cuidar de un recién nacido puede ser aún más complicado. ¿Te ha pasado que, aunque sientes que todo va bien, siempre hay alguien sugiriendo cómo deberías hacer las cosas? Quizás has escuchado algo como…
- “Si haces esto _______, tu bebé dormirá mejor.”
- “Yo he criado 4 niños y nunca me ha pasado eso…”
- “No deberías tomar café si piensas lactar al bebé.”
- “Deberías cambiar tu dieta para perder peso más rápido.”
Seguro que al menos uno de estos ejemplos te suena familiar. Es normal recibir consejos, pero muchas veces provienen de las personas más cercanas, como padres, hermanos, abuelos, cuñados o suegros, y por eso parecen tener más peso. Entonces, si lo dicen nuestros seres queridos, debe ser cierto, ¿verdad? La realidad es que no siempre es así. Vamos a explorar algunos mitos y hechos comunes en nuestra comunidad latina sobre el periodo postparto.
Mitos y hechos comunes
#1 Añadir cereal a la botella del bebé lo hará dormir mejor. ¿Mito o Hecho?
Esto es parcialmente cierto, pero no necesariamente saludable. Es posible que tu bebé duerma más tiempo porque está digiriendo la comida durante más tiempo. Sin embargo, esto no es recomendable, especialmente durante los primeros seis meses, a menos que tu pediatra lo indique.
#2 Deberías comenzar una dieta líquida después de tener al bebé para aumentar la producción de leche y bajar de peso rápidamente. ¿Mito o Hecho?
Completamente un mito. Durante el embarazo, nos dicen que debemos “comer por dos”, y de repente se nos aconseja que solo tomemos líquidos. Esto puede ser perjudicial, ya que necesitamos una dieta balanceada para producir leche materna adecuadamente.
#3 Consumir huevos después de dar a luz hará que la leche huela mal y tu bebé no querrá amamantar. ¿Mito o Realidad?
Este es un mito. De hecho, algunos estudios sugieren que consumir alimentos alérgicos podría ayudar a reducir el riesgo de alergias en los bebés. Así que no dudes en seguir disfrutando de tus huevos, siempre y cuando estén bien cocidos.
#4 Tomar café durante la lactancia hará que tu bebé tenga gases. ¿Mito o Hecho?
Esto es cierto solo si el consumo de cafeína excede los 300 mg al día. Es importante recordar que los gases en los bebés son muy comunes y no necesariamente causados por el café. En realidad, los azúcares y carbohidratos complejos pueden ser los culpables de esos malestares.
Espero que esta información te ayude a sentirte más segura en tus decisiones. Siempre escucharemos muchos de estos mitos, pero si los discutimos y los corregimos, podemos hacer una diferencia en nuestras familias y en nuestra comunidad. Si tienes más preguntas, ¡no dudes en contactarnos!
Por cierto, si estás buscando más información sobre cómo hacer chocolates deliciosos en casa para San Valentín, te recomiendo este post sobre chocolates.
Y si quieres aumentar tus posibilidades de concebir, no olvides visitar Boost Fertility Supplements para obtener más información útil. Para más recursos sobre el embarazo, te sugiero que revises la guía de embarazo semana a semana.
En resumen, es crucial distinguir entre los mitos y realidades sobre el postparto. Con la información correcta, podemos tomar decisiones informadas y saludables.
