Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, muchas mujeres embarazadas y lactantes han estado llenas de incertidumbre y preocupaciones. Hemos recibido un montón de preguntas sobre cómo el virus puede impactar a sus pequeños y también sobre cómo mantenerse saludables durante este difícil momento. Aquí vamos a responder algunas de las inquietudes más comunes que hemos escuchado.
¿Puedo tomar suplementos para fortalecer mi sistema inmunológico?
Hemos notado un aumento en las preguntas sobre el uso de suplementos como la baya de saúco o la vitamina C para “reforzar la inmunidad”. Lamentablemente, no hay evidencia sólida que respalde que estos productos ayuden a prevenir el COVID-19. Además, los suplementos no están regulados de la misma manera que los medicamentos, lo que significa que no siempre podemos confiar en su seguridad o eficacia. En general, si llevas una dieta balanceada y estás tomando una vitamina prenatal, es probable que estés cubriendo tus necesidades nutricionales.
¿Son seguros los productos de limpieza para mí y mi bebé?
Los CDC recomiendan limpiar y desinfectar superficies regularmente para evitar la propagación del virus. Si usas productos de limpieza de manera adecuada, la exposición para tu bebé en desarrollo o lactante debería ser mínima. Recuerda trabajar en áreas bien ventiladas y utilizar guantes para reducir cualquier riesgo.
¿Debería asistir a mis citas prenatales?
Aunque es recomendable quedarse en casa, es vital que no omitas tus citas prenatales. Estas son oportunidades clave para que tu médico evalúe tu salud y la de tu bebé. Algunos médicos están ofreciendo citas virtuales, así que habla con tu proveedor sobre la mejor manera de proceder.
¿Por qué se han suspendido mis tratamientos de fertilidad?
Para reducir la propagación del virus, muchos procedimientos médicos, incluidos los tratamientos de fertilidad, han sido pausados. Es una situación difícil, pero es importante que te cuides y sigas hábitos saludables mientras esperas la reanudación de esos tratamientos. Puedes leer más sobre este tema en nuestro post sobre inseminación en casa.
¿Qué hacer si debo trabajar fuera de casa?
Si tu trabajo no permite el teletrabajo, es comprensible que estés preocupada por el riesgo de exposición al virus. Habla con tu empleador sobre la posibilidad de cambiar temporalmente a un rol que te mantenga alejada del contacto cercano con otras personas. También es importante seguir las pautas de los CDC, como mantener la distancia física y usar cubiertas faciales.
¡Estoy estresada! ¿Esto puede afectar mi embarazo?
Es natural sentirse ansiosa en estos tiempos, especialmente con el distanciamiento social y el cambio en las rutinas diarias. El estrés prolongado puede tener un impacto en el embarazo, así que si sientes que tu salud mental está decayendo, no dudes en buscar apoyo de un profesional. Puedes encontrar excelentes recursos sobre el embarazo y la inseminación en casa en Healthline.
En resumen, es crucial mantenerse bien informada y cuidarse durante el embarazo y la lactancia en esta era de COVID-19. Habla con tu proveedor de salud sobre cualquier preocupación y asegúrate de seguir buenas prácticas de salud.
Related Topics:
COVID-19embarazofertilidadinmunidadlactanciasaludsalud mental