“¡Esto es insoportable!” Ana, con cinco meses de embarazo, se sentía abrumada y se dirigió a nosotros en busca de ayuda. “Mis migrañas son tan intensas que apenas puedo salir de la cama, pero siento que no puedo hacer nada porque estoy embarazada. ¡No quiero hacerle daño al bebé!” Recibimos muchas consultas similares de mujeres que están embarazadas o planeando un embarazo y buscan orientación sobre cómo manejar las migrañas. Así que le pregunté a Ana qué hubiera tomado si no estuviera en gestación, y me mencionó el ibuprofeno y/o sumatriptán.
Opciones para prevenir y tratar las migrañas
Las opciones para prevenir y tratar las migrañas se dividen en tres categorías principales:
- Medicamentos de venta libre: Incluyen aspirina, AINEs o paracetamol, a veces con cafeína.
- Medicamentos recetados: Como opioides, anticonvulsivos, triptanos, antidepresivos tricíclicos y bloqueadores beta.
- Terapias alternativas: Como Botox, inyecciones para bloquear nervios, masajes, acupuntura, altas dosis de magnesio o aceites esenciales.
Es común que las mujeres prueben varias opciones antes de encontrar un tratamiento que funcione para ellas. Las migrañas pueden ser realmente incapacitantes, y la idea de no tener ninguna opción efectiva puede generar ansiedad. Algunas mujeres notan que sus migrañas mejoran durante el embarazo, mientras que otras experimentan un aumento en su frecuencia. Por eso, es crucial tener un plan de acción para la prevención y el tratamiento.
Podemos ayudar a las mujeres con migrañas al proporcionar información basada en evidencia sobre la seguridad de varios tratamientos durante el embarazo y la lactancia. Si deseas saber más sobre la experiencia de las primeras semanas de embarazo, echa un vistazo a este artículo sobre los primeros días de embarazo.
Medicamentos de venta libre
Generalmente, los AINEs como la aspirina y el ibuprofeno no son recomendables durante el embarazo. El paracetamol puede ser una opción más segura, aunque no siempre es efectivo por sí solo. La cafeína puede ayudar a algunas mujeres a aliviar sus migrañas, pero es importante consultar nuestra hoja informativa sobre el tema para más detalles.
Medicamentos recetados
Muchas mujeres que no obtienen alivio con los medicamentos de venta libre buscan ayuda con opciones recetadas. Los betabloqueantes, por ejemplo, son seguros para algunas mujeres embarazadas, al igual que ciertos antidepresivos tricíclicos. Sin embargo, otros anticonvulsivos traen preocupaciones adicionales durante el embarazo. Los triptanos, diseñados específicamente para las migrañas, como el sumatriptán, tienen datos relativamente positivos sobre su uso durante el embarazo.
Terapias alternativas
Para algunas, las migrañas son complicadas de manejar, y recurren a tratamientos alternativos. Las inyecciones de Botox y otros bloqueadores neurales pueden ser una opción, pero es prudente no probar nuevos tratamientos durante el embarazo. También existen tratamientos no farmacéuticos como la acupuntura y la terapia de masaje, que pueden ser útiles.
Al final, le recomendé a Ana que hablara con su proveedor de salud para encontrar una alternativa más segura al ibuprofeno y ajustar su tratamiento. Recordemos que una mamá sana y sin dolor es lo mejor para el bebé. Para obtener más información sobre la inseminación en casa, visita Make A Mom y RESOLVE, que son recursos excelentes para el embarazo y la inseminación en casa.
En resumen, lidiar con las migrañas durante el embarazo puede ser un desafío, pero con la información y el apoyo adecuados, las mujeres pueden encontrar maneras efectivas de manejar sus síntomas y cuidar de su salud y la de su bebé.