Las migrañas afectan a millones de personas en todo el mundo, y son especialmente comunes entre las mujeres. Durante el embarazo, algunas mujeres experimentan un aumento, disminución o no cambio en la frecuencia de sus migrañas. Hablando de esto, conocí a Laura, que está pensando en su tratamiento para la migraña mientras planea intentar quedar embarazada de nuevo. Durante su primer embarazo, usó paracetamol y sumatriptán, pero notó que sus migrañas ya no respondían tan bien. Ahora se pregunta si debería probar algunos de los medicamentos más recientes, como Emgality® o Nurtec ODT®, que le han recomendado.
Hoy en día, hay una variedad de medicamentos nuevos para tratar y prevenir las migrañas, muchos de los cuales se conocen como antagonistas del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP). Algunos de estos medicamentos están diseñados para aliviar los ataques de migraña, mientras que otros ayudan a prevenirlos. Dado que hay tantas opciones, es natural que Laura quiera saber más sobre su seguridad durante el embarazo.
Aquí hay un vistazo a algunos de los medicamentos más recientes:
- Qulipta® (atogepant) – oral; antagonista del receptor CGRP
- Ajovy® (fremanezumab-vfrm) – inyección; bloqueador de CGRP
- Vyepti® (eptinezumab-jjmr) – inyección; bloqueador del receptor CGRP
- Aimovig® (erenumab-aooe) – inyección; bloqueador del receptor CGRP
- Emgality® (galcanezumab-gnlm) – inyección; bloqueador de CGRP
- Nurtec ODT® (rimegepant) – tabletas; antagonista del receptor CGRP
Lamentablemente, hay pocos datos de estudios en humanos sobre Qulipta®, Nurtec ODT® o Ubrelvy®, lo que hace que sea difícil evaluar completamente el riesgo. Sin embargo, hay información más sólida sobre Ajovy®, Vyepti®, Aimovig® y Emgality®. Estos medicamentos son anticuerpos monoclonales y, debido a su tamaño, es poco probable que crucen la placenta durante el primer trimestre del embarazo.
Por ejemplo, en el caso de Ajovy®, hubo 13 exposiciones antes del embarazo y 10 durante, con pocos problemas reportados. En el caso de Aimovig®, se documentaron 116 exposiciones, y no se observó un aumento en la pérdida de embarazos o defectos congénitos. En cuanto a Emgality®, se han recopilado 125 casos, y los resultados también fueron positivos.
Al final, cuando hablaba con Laura, le mencioné las opciones que está considerando. Nurtec ODT® y Emgality® pueden ser útiles tanto para tratar como para prevenir migrañas. Hablamos sobre la falta de estudios en humanos para Nurtec ODT®, aunque los datos en animales parecen alentadores. Por otro lado, Emgality® tiene datos más robustos, lo que le ofrece un poco más de confianza. Laura decidió que discutiría estos hallazgos con su médico, y podría probar uno de los medicamentos antes de quedar embarazada, sabiendo que algunos pueden tardar en eliminarse del sistema.
Así que, lidiar con una migraña no tiene que ser complicado, y mantenerse informado puede ayudar mucho. Si buscas más información sobre temas relacionados, puedes consultar otros artículos como el que trata sobre cómo el yoga puede ser beneficioso durante el embarazo o sobre el uso de kits de inseminación en casa.
Resumen
Las migrañas son comunes en el embarazo, y hay nuevos tratamientos que pueden ayudar. Laura está considerando opciones como Emgality® y Nurtec ODT®, y es vital consultar a un médico para tomar decisiones informadas. Con la información adecuada, manejar la migraña no tiene por qué ser un gran dolor de cabeza.