El malestar durante el embarazo: ¿Puede el masaje o la acupuntura ser una solución segura?

pregnant belly with red roseGet Pregnant Fast

Cada mujer que ha pasado por el embarazo sabe que puede ser complicado. Desde las náuseas y los antojos extraños en el primer trimestre, hasta las molestias físicas en el tercer trimestre, llevar un bebé puede sentirse como una maratón. Así que no es sorprendente que muchas mujeres busquen formas de aliviar su incomodidad. Dos preguntas comunes son: “¿Puedo recibir un masaje?” y “¿Es segura la acupuntura durante el embarazo?”

Masajes durante el embarazo

Si estás pensando en un masaje, aquí hay algunas cosas que considerar. A medida que me acercaba a mi fecha de parto, sentía dolor en los pies y la espalda, ¡a veces incluso en el cabello! Lo único que deseaba era algo que aliviara ese dolor. Al ser especialista en información sobre salud materno-infantil, decidí investigar sobre los masajes en esta etapa. Lo bueno es que hay estudios que sugieren que los masajes pueden ser beneficiosos. No solo ayudan con el dolor, sino que también pueden reducir el estrés, los síntomas de depresión y mejorar el bienestar general. ¡Todo suena genial, verdad?

Sin embargo, es importante tener precaución. La seguridad de los masajes durante el primer trimestre no ha sido estudiada a fondo, y muchos terapeutas sugieren evitar el masaje en esos primeros tres meses. Si decides optar por un masaje en ese periodo, busca uno que no use calor, especialmente en la zona abdominal o en la parte baja de la espalda, ya que el sobrecalentamiento puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. Para más información, puedes consultar nuestra hoja informativa sobre la hipertermia.

Cuando elijas a un terapeuta, asegúrate de que esté capacitado para trabajar con mujeres embarazadas, ya que sabrán cómo evitar ejercer presión en áreas sensibles. Es preferible evitar los masajes que aplican mucha presión, como los de tejido profundo, ya que no se han investigado suficientemente. Si decides recibir un masaje cerca del final del embarazo, ten en cuenta que algunos terapeutas podrían aplicar presión en ciertos puntos del cuerpo que se cree que ayudan a iniciar el parto. Aunque no hay evidencia contundente que respalde esto, es recomendable esperar hasta al menos las 39 semanas antes de intentarlo.

Acupuntura durante el embarazo

¿Y qué hay de la acupuntura? Esta técnica implica que un terapeuta calificado inserte agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. Se utiliza comúnmente para el dolor, la indigestión y, en el caso de las mujeres embarazadas, para aliviar náuseas y vómitos. La buena noticia es que no hay evidencia que indique que la acupuntura aumente el riesgo de defectos de nacimiento. Sin embargo, el dolor al insertar las agujas es el riesgo más común.

Si decides probar la acupuntura, asegúrate de elegir un terapeuta con experiencia en tratar a mujeres embarazadas. Además, verifica que no reutilice agujas de otros pacientes, ya que eso puede aumentar el riesgo de infecciones. Al igual que con el masaje, hay ciertos puntos de acupuntura que se cree que pueden inducir el parto, y es mejor evitar estos hasta que estés al menos a las 39 semanas de gestación.

Consulta a tu médico

Como con cualquier tratamiento, es recomendable que hables con tu médico antes de empezar. Recuerda, ¡siempre estamos aquí para ayudarte! Si tienes preguntas sobre masaje, acupuntura o cualquier otro tema relacionado con el embarazo, no dudes en buscar información adicional.

Conclusión

En resumen, tanto el masaje como la acupuntura pueden ofrecer beneficios durante el embarazo, pero siempre es esencial consultar a un profesional de la salud antes de decidirte. Si estás interesada en más recursos sobre el embarazo, podrías leer sobre las ofertas en muebles de patio, o explorar más sobre kits de inseminación. Además, para información valiosa sobre fertilidad y preservación, consulta este podcast de Cleveland Clinic.