Cáncer durante el Embarazo: Conoce tus Opciones

pregnant woman holding up a device which measures Basel body temperatureGet Pregnant Fast

Recientemente, una amiga mía, Laura, que está en su segundo trimestre de embarazo, me contactó muy preocupada. Debido a un historial médico reciente, le recomendaron realizarse una resonancia magnética, además de su mamografía anual, para detectar cualquier posible signo de cáncer de mama. Se sintió aliviada al recibir esta información, pero luego me preguntó: “¿Es posible que las mujeres sean diagnosticadas con cáncer durante el embarazo? ¿Qué opciones de tratamiento existen?”

La respuesta es sí; el cáncer se diagnostica en aproximadamente una de cada mil mujeres embarazadas cada año. Los tipos de cáncer más comunes en este periodo son el de mama, cuello uterino, enfermedad de Hodgkin, melanoma maligno y leucemias. A veces, el diagnóstico puede ser complicado, ya que muchos síntomas del cáncer, como la fatiga y los cambios en los senos, también pueden ser normales durante el embarazo.

Métodos de Diagnóstico

El diagnóstico puede realizarse a través de varios métodos, incluyendo exámenes físicos, biopsias, análisis de sangre, y ultrasonidos. Las radiografías son seguras en el embarazo, ya que la radiación utilizada es muy baja y, en caso de necesidad, se puede usar un protector de plomo en el abdomen. Las tomografías computarizadas (CT) también son una opción, aunque con ciertas precauciones. Por otro lado, la resonancia magnética (MRI) es una opción segura, ya que no utiliza radiación.

Opciones de Tratamiento

Una vez que se establece el diagnóstico, es crucial considerar las diversas opciones de tratamiento. A menudo, el cáncer se puede tratar eficazmente durante el embarazo, pero hay factores importantes a tener en cuenta, como el tamaño del tumor y el avance del embarazo. En general, los medicamentos quimioterapéuticos no se administran en el primer trimestre debido al desarrollo del bebé, pero pueden utilizarse en el segundo y tercer trimestres, dependiendo del caso.

Los procedimientos quirúrgicos, así como el uso de anestesia, suelen ser viables durante el embarazo. Algunas terapias, como la radiación y la terapia hormonal, generalmente se posponen hasta después del nacimiento. En cuanto a la lactancia, esto dependerá de los tratamientos específicos que se estén utilizando.

Para Laura, afortunadamente, su resonancia magnética resultó normal. Le aconsejaron monitorear cualquier cambio en sus senos y estar atenta a otros síntomas. Recuerda que, ya sea que estés embarazada o no, siempre es mejor consultar a tu proveedor de salud si tienes alguna preocupación. Una mamá saludable tiende a tener un bebé saludable.

Recursos Adicionales

Si te interesa profundizar más sobre el tema de la fertilidad y la inseminación en casa, puedes leer este artículo que aborda la experiencia de una pareja enfrentando la infertilidad. También, para quienes buscan herramientas para la inseminación en casa, el kit de inseminación de BabyMaker es una excelente opción. Además, si deseas información sobre el embarazo semana a semana, consulta este recurso que es muy útil para las futuras mamás.

En resumen, aunque recibir un diagnóstico de cáncer durante el embarazo puede ser aterrador, existen opciones y tratamientos disponibles. La comunicación con tu equipo de salud y la búsqueda de información son claves para tomar decisiones informadas.