Enero 29, 2021
Este último año ha sido un verdadero reto, especialmente para los médicos y trabajadores esenciales que han enfrentado un estrés inmenso. Pero justo recientemente tuve una videollamada con una de mis pacientes más queridas, y ¡me siento increíblemente emocionada! Ella y yo hemos estado trabajando en su camino hacia la pérdida de peso durante mucho tiempo. Con algunas condiciones médicas crónicas, ella decidió que quería perder peso antes de quedar embarazada, y no podría estar más feliz. Es hermosa tanto por dentro como por fuera, y está haciendo cambios en su estilo de vida que la ayudarán a tener un embarazo más seguro para ella y su bebé.
El impacto de la obesidad en el embarazo
La obesidad y su impacto en el embarazo son preocupantes. Según encuestas, cerca del 60% de las mujeres tienen sobrepeso u obesidad, lo que puede conllevar riesgos durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé. Al inicio del embarazo, las mujeres con obesidad tienen un riesgo mayor de aborto espontáneo y, hacia el final, pueden enfrentar un riesgo elevado de mortinato. También hay un aumento en la posibilidad de defectos congénitos, especialmente en la médula espinal, el corazón y otras partes del cuerpo. Además, la detección de estas anomalías puede ser más complicada en mujeres con obesidad, ya que un índice de masa corporal más alto puede reducir la efectividad de las ecografías. Las complicaciones relacionadas con el corazón, diabetes gestacional y trastornos de la presión arterial son más comunes en estas pacientes. Por eso, es crucial monitorearlas de cerca durante el embarazo.
Consejos para la prevención de defectos congénitos
Los estudios indican que las mujeres con obesidad también tienen más probabilidades de necesitar una cesárea y pueden enfrentarse a infecciones postparto. Por eso, enero es un mes ideal para hablar sobre la prevención de defectos congénitos, y uno de los consejos más importantes es mantener un peso saludable antes de concebir. Es en este momento cuando las futuras mamás necesitan apoyo para optimizar su salud, y la pérdida de peso puede marcar una gran diferencia. Siempre les digo a mis pacientes que, aunque no podemos cambiar nuestros genes o antecedentes familiares, sí podemos hacer cambios significativos en nuestro estilo de vida que impactarán positivamente la salud de sus bebés.
Alcanzando un peso óptimo
Alcanzar un peso óptimo puede hacerse a través de la nutrición, el ejercicio, medicación y, en algunos casos, cirugía. Cada método debe personalizarse para cada futura mamá. Durante el embarazo, recomendamos un aumento de peso más limitado para aquellas con sobrepeso. Las mujeres con sobrepeso deberían ganar entre 15-25 lb, mientras que las que tienen obesidad, entre 11-20 lb. También recomendamos monitoreo frecuente y una dieta equilibrada que incluya proteínas, grasas y carbohidratos; siempre consultando con su médico. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra, ¡y eso es lo que hace a cada una de nosotras bellamente única!
Recursos adicionales
Si deseas leer más sobre cómo iniciar con la alimentación de tus pequeños, te recomiendo visitar este artículo sobre cómo hacer comida casera para bebés. También, si estás considerando la inseminación, puedes encontrar más información en este recurso sobre la inseminación intrauterina. Y para quienes buscan kits de inseminación, BabyMaker es una gran opción para ti.
Conclusión
En resumen, es fundamental abordar la obesidad antes del embarazo para garantizar la salud de la madre y del bebé. Con un enfoque adecuado en el estilo de vida y el cuidado médico, cada futura madre puede lograr un embarazo más seguro y saludable.