¿Viajar o quedarse en casa? Vacaciones durante la pandemia de COVID-19

young girl hugging her moms pregnant bellyGet Pregnant Fast

Recibí un mensaje de Ana un miércoles por la tarde: «Hola, tengo 23 semanas de embarazo y planeo visitar a mi familia en otro estado para las fiestas. Mi hermana acaba de tener un bebé y está amamantando, y mis abuelos estarán allí también. Quiero estar lo más segura posible, ya que COVID-19 aún está presente. ¿Qué me recomiendas?». Con las festividades como Acción de Gracias, Hanukkah, Navidad y Kwanzaa a la vuelta de la esquina, preguntas como la de Ana llegan a nuestro chat con frecuencia. Todos estamos tratando de encontrar la forma más segura de celebrar con nuestros seres queridos este año.

Le comenté a Ana que hay varios factores a considerar en su decisión, pero podríamos revisar algunas pautas que le ayudarían a tomar una elección informada.

Quedarse en casa cuando sea posible

La opción más segura este año es permanecer en casa y celebrar solo con los miembros de su hogar. Esto es especialmente importante para las mujeres embarazadas, que son consideradas por los CDC como un grupo en “mayor riesgo de enfermedad grave” por COVID-19. Aunque celebrar en grupos pequeños no sea lo ideal, es la mejor forma de cuidar a todos. Y si alguien de fuera de su hogar quiere unirse, ¡las reuniones virtuales son una excelente opción!

Preparándose para viajar

Si viajar es inevitable, ¡prepárate, prepárate, prepárate! Una de las cosas más importantes es limitar tu exposición al virus en los 15 días previos a tu partida. Esto puede incluir hacer menos visitas al supermercado y mantener a los niños en casa. Si necesitas salir por alguna razón importante, asegúrate de seguir las medidas de prevención: lavarte las manos, mantener distancia y usar mascarilla. Hacerte la prueba de COVID-19 también puede ser una forma útil de reducir riesgos, especialmente si presentas síntomas.

La forma de viajar también será crucial este año. Si decides manejar, puedes limitar tu exposición a otros. Si vuelas, tomas un autobús o tren, te rodearás de más personas, lo que significa mayor riesgo. ¡No olvides llevar desinfectante de manos y tu mascarilla!

Considera a tus seres queridos

Piensa en las personas que visitarás. Algunas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse, como los adultos mayores y aquellos con condiciones preexistentes. La abuela de Ana tiene alrededor de 80 años y también es fumadora. Además, su hermana que amamanta y su nuevo sobrino son factores importantes a considerar. Esto vuelve la reunión familiar algo más complicado. Es esencial considerar la salud de los miembros vulnerables de la familia al planear viajes. Para algunos, esto podría significar optar por celebrar de manera virtual.

Celebrar con precaución

Ya sea que Ana decida viajar o quedarse en casa, puede reducir el riesgo de exposición al COVID-19 al tomar precauciones. Limitar las actividades a las personas en su hogar presenta el menor riesgo. Pero si asistes a reuniones, los grupos pequeños al aire libre, donde todos usen mascarilla y mantengan distancia, son opciones más seguras que las grandes reuniones en interiores.

La comida y la seguridad

No hay celebración navideña sin buena comida. Asegúrate de disfrutar de tus platillos favoritos que sean seguros durante el embarazo (¡olvídate de los quesos blandos y el alcohol!). Aunque el riesgo de contagiarse por alimentos es bajo, es fundamental que todos se laven las manos antes de preparar y servir la comida. Quizás este año sea mejor que cada persona lleve su propia comida, o que se sirva de manera más controlada.

Después de la celebración

Después de cualquier reunión, es importante estar atenta a síntomas que puedan sugerir COVID-19. Si Ana o alguien más presenta síntomas, deben comunicarse con su proveedor de salud y seguir las recomendaciones de salud pública. Esto no es divertido, pero es vital para mantener a todos seguros.

Ana tiene mucho que considerar en esta temporada festiva, como todos nosotros. Para más consejos sobre cómo celebrar de manera segura, visita el sitio web de los CDC. Y si quieres más información sobre el embarazo y la lactancia, consulta nuestros otros blog posts, como este sobre por qué elegí tener un hijo por mi bienestar mental. También puedes encontrar recursos valiosos sobre inseminación en casa en Make a Mom y en American Pregnancy.

Resumen:

En tiempos de COVID-19, decidir entre viajar o quedarse en casa durante las fiestas es complicado, especialmente para las mujeres embarazadas. Es fundamental evaluar los riesgos, tomar precauciones y considerar la salud de los seres queridos. Si decides viajar, prepárate bien y sigue las pautas de seguridad. Celebrar de forma segura puede hacer la diferencia en estas festividades.